✨ Y un poquito de terapia de grupo también, que nunca viene mal ✨
– Hola, somos Santa Magenta y somos workaholic.
– Hola Santaaaaa.
¿Eres workaholic? La desconexión digital también es para ti.
Hay muchas “bromas” entre el mundo freelance sobre ser workaholic (o adicta al trabajo en nuestro idioma). Por aquí hemos sido durante mucho tiempo ese tipo de persona que bromea con eso, a las que no les importaba trabajar a cualquier hora porque “nada, te lo miro en un momentito” y acabábamos trabajando a horas intempestivas. O puede que no sea tu caso, pero que tu manera de organizarte para conciliar o para aprovechar tus horas útiles es trabajar en un horario que no casa con el de la sociedad y no pasa nada. No pasa nada mientras respetes el descanso de los demás y te organices. Al fin y al cabo en la sociedad en la que estamos hay que aceptar los horarios establecidos.
Recuerdo cuando era pequeña que mis padres siempre me decían que no llamara a las casas de mis amigos a la hora de la siesta, así que para no molestar me bajaba a la calle con la bici, bici arriba bici abajo, hasta que algún amigo se asomaba a la ventana, me veía y salía a jugar, también en silencio, respetando la hora de la siesta.
Y eso es lo que viene a decir la ley de Desconexión digital, ni más ni menos, que respetemos el descanso. Es una ley recogida en el artículo 88 de la ley orgánica 3/2018 y actualizada en el artículo 18 de la ley 10/2021 de trabajo a distancia.
Como veis, esta idea que nació en 2018 no lo empezó la pandemia. La pandemia lo aceleró y generó una necesidad de reforzarla y dejarla clara, es una ley elevada a derecho y por lo tanto hay que respetarla.
En resumen, esta ley viene a decir que las empresas deben garantizar la desconexión digital durante los tiempos de descanso de los trabajadores, limitando el uso de las comunicaciones empresariales a través de medios tecnológicos. Invita a las empresas a elaborar una política interna de comunicación para que el trabajo no invada la vida personal y los horarios de descanso.
Todes tenemos derecho a descansar, a desconectar del trabajo y a pensar en otra cosa y esta ley no debe ser exclusivamente pensando en los trabajadores por cuenta ajena a los que su jefe cansinísimo le escribe al móvil personal a cualquier hora y cualquier día del año. Esta ley es para todas las personas trabajadoras, de cualquier ámbito y régimen y está en tu mano descansar y respetar el descanso de los demás, trabajes tú a la hora que trabajes.